Restricciones de tráfico para los coches diésel
Como ya venimos hablando mucho, los propietarios de coches diésel vamos a sufrir algunos cambios y queremos contároslo
22/09/2018
Compartir en redes sociales
Ya hemos hablado muchas veces sobre ello, pero los coches diésel están otra vez en el punto de mira de las medidas contra la contaminación u en las principales ciudades de nuestro país se han puesto manos a la obra con las medidas de actuación.
Tanto Madrid como Barcelona a parte de llevar a cabo restricciones circulatorias basadas en el etiquetado medioambiental de la DGT, han planteado un nuevo plan de actuación en picos de alta comunicación.
Si resides en Madrid, el ayuntamiento ha decidido elevar a cinco los escenarios y contemplar restricciones en toda la ciudad, y no solo en el centro como hasta ahora.
Las nuevas restricciones se aplicarán a partir del mes de noviembre a todos los vehículos diésel fabricados antes del 2005.
¿Queréis saber cuáles son?
Quedará prohibido circular por la M-30 y la almendra central, también quedará prohibido circular por toda la ciudad.
De igual manera, los vehículos clasificados como Euro 4 y Euro 5, fabricados a partir del 2005 y 2009 respectivamente, también tendrán limitaciones, no van a poder acceder ni a la M-30 ni a la almendra central.
Y a todo esto se suma, de forma generalizada añadiéndose los coches que tengan Cero y Eco, la imposibilidad de acceder a la “Madrid Central”. Esto es otro proyecto que también se pondrá en marcha en noviembre.
Hay vehículos que podrán circular independientemente de la etiqueta medioambiental que tengan, como excepción:
- Vehículos de personas con movilidad reducida.
- Servicios Públicos esenciales, Policía Municipal, Agentes de movilidad, grúa municipal….
- Servicios sanitarios y de emergencia, incluidos los que llevan entregas de medicamentos.
- Taxis.
- Vehículos que prestan servicios y suministros a la zona.
Para los que vivimos en Barcelona las restricciones son un poco diferente. Des de diciembre del 2017 el ayuntamiento de Barcelona puso en marcha un plan de restricciones a los vehículos más contaminantes, en el caso de los diésel serian todos aquellos que se fabricaron antes del 2005. Para todos estos coches queda terminalmente prohibida la circulación en el área metropolitana de la ciudad:
- Toda Barcelona Capital (excluyendo algunos barrios como: collserola, zona franca, i las rondas).
- Todos los barrios de los municipios de L’Hospitalet de Llobregat y de Sant Adrià de Besòs.
- Todos los barrios que se encuentren en el perímetro de las rondas de las localidades de Cornellà y Esplugues de Llobregat.
Estas restricciones son activas siempre y cuando se mantenga el pico de contaminación, de lunes a viernes entre siete de la mañana a ocho de la noche, a partir de esta hora ya no hay problema para los vehículos que hemos mencionado. Además, los fines de semana y los festivos también pueden circular.
Y como Madrid, Barcelona también tiene excepciones:
- Vehículos de personas con movilidad reducida.
- Servicios públicos esenciales, policía municipal, agentes de movilidad, grua municipal…
- Servicios sanitarios y de emergencias.
- Servicios médicos y funerarios.
También han quedado exentos, por el momento, las furgonetas, los camiones, los autocares y los autobuses, aunque los taxis no se han librado.
Para todos aquellos que nos preguntamos que nos pasará o que tendremos que hacer os dejamos más información sobre el impuesto del diésel.
Volver al listado