Peugeot y Citroën anuncian su fusión
Fiat Chrysler y el Grupo PSA, dueño de Peugeot y Citroën, han anunciado este jueves su plan de fusión para crear un gigante automovilístico europeo.
09/11/2019
Compartir en redes sociales
El plan de fusión es situarse en cuarta posición mundial en ventas con 8,7 millones de vehículos al año. La nueva compañía estará formada al 50% por cada uno de los fabricantes y será dirigida por Carlos Tavares, de Peugeot, quien actuará como CEO y por John Elkann, de FCA, quien actuará como presidente.
La fusión de los dos grupos coloca a este gigante únicamente por detrás de Volkswagen AG, actual líder del mercado, de la alianza entre Renault y Nissan y de Toyota. Si bien, si contamos únicamente las unidades vendidas a nivel europeo, esta nueva compañía se situaría al mismo nivel que el fabricante alemán.
El acuerdo llega en un momento complicado. Las marcas están luchando contra la desaceleración mundial, están adaptándose a las nuevas tecnologías y reorientando su catálogo hacia los vehículos eléctricos e híbridos.
Las dificultades que tiene FCA para cumplir con las normas europeas de reducción de emisiones de CO2 son un lastre para PSA, pero con los coches eléctricos e híbridos enchufables de Peugeot, Citroën, DS y Opel, FCA saldría ganando.
Una de las dudas de la fusión es si implicaría el cierre de plantas, pero el plan inicial de la fusión es generar hasta 3.700 millones de euros al año en sinergias sin implicar el cierre de ninguna planta, según explica el comunicado.
En España, el impacto de esta fusión únicamente afectaría a la parte de PSA y la producción de vehículos de Citröen, Peugeot y Opel, pues Fiat no fabrica en nuestro país con ninguna de sus marcas (Fiat, Jeep, Alfa Romeo, Dodge, Lancia y Chrysler).
Será una alianza que en el momento que se constituya, tendrá un valor aproximado de unos 45.000 millones de euros, una facturación aproximada de unos 170.000 millones de euros, unos beneficios de 11.000 millones de euros y un total de cerca de 400.000 trabajadores.
La nueva compañía tendrá su base de operaciones en Holanda y cotizará en las bolsas de París, Milán y Nueva York.
Volver al listado