Los colores del humo de nuestro tubo de escape y sus averías más comunes
Muchas de las averías, que suceden en nuestro vehículo podemos detectarlas a través de los testigos que tenemos en nuestro cuadro de instrumentos.
15/06/2020
Compartir en redes sociales
Muchas de las averías, que suceden en nuestro vehículo podemos detectarlas a través de los testigos que tenemos en nuestro cuadro de instrumentos.
Otro chivato de nuestro coche es el tubo de escape y es que detectando el color del humo que sale podremos hacernos una idea del fallo.
Humo blanco
Significa en la gran mayoría de ocasiones, la presencia de agua en el sistema de escape.
Puede ser por dos motivos:
Condensación mientras el vehículo está parado por la noche
O bien porque se filtre al motor desde el sistema de refrigeración.
Humo negro
Suele ser por que los inyectores dejan pasar demasiado combustible, así que el sistema de escape expulsa el sobrante.
No suele ser grave, ya que suele tratarse de una bujía defectuosa, un fallo de inyectores o el filtro de aire defectuoso.
La consecuencia directa de este fallo es que el vehículo gasta más combustible del necesario.
Humo azul
Es cuando se filtra aceite de motor en la cámara de combustión.
Esto puede deberse a que el sello de alguna válvula está roto y está dejando pasar aceite con cada revolución.
La consecuencia directa de este fallo es la perdida de potencia en el motor.
Humo gris
Ya que el humo que sale por el tubo de escape es gris, este tipo es más difícil de detectar.
Cuando el humo es gris y denso, es un indicativo de la falta de aire en la mezcla a causa de un posible fallo en el sistema de inyección.
Otra avería es un atasco o mal funcionamiento del sistema de ventilación positiva del cárter, generando fugas de aceite.
Humo marrón
Normalmente este humo puede ser debido al óxido del propio tubo de escape, generando molestos ruidos o vibraciones, llegando hasta su rotura.
Volver al listado