La DGT estudia la posibilidad de que los conductores paguen los daños si el accidente fue a causa del móvil.
La Fundación Pons calcula que las muertes por esta causa se reducirían entre 150 y 200 al año.
11/08/2018
Compartir en redes sociales
Ahora mismo el principal elemento que pone en peligro la conducción segura es el teléfono móvil, mucho más que las drogas y el alcohol. Por esto, la DGT le ha parecido una propuesta interesante y que tienen que estudiar, la que ha lanzado la consultora sobre movilidad Fundación Pons de Seguridad Vial.
Estos han propuesto que los conductores que provoquen accidentes por estar utilizando el móvil afronten con su patrimonio los daños que hayan ocasionado. La DGT en ha indicado desde su cuenta de twitter que van a estudiarlo.
El informe que ha realizado la consultora estima que se podría reducir entre un 30 y un 40% los accidentes provocados por el uso del móvil.
Implementar esta medida no presenta ninguna dificultad, solo tendrían que incluir en la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en Vehículos a Motor la utilización manual de teléfonos móviles como una de las causas del denominado derecho de repetición de las aseguradoras contra el conductor. Las aseguradoras pagarían la indemnización a terceros por los daños ocasionados, pero podría reclamar al asegurado el importe de estos.
La conducción bajo los efectos de las drogas o las bebidas alcohólicas ya figuran en el artículo 10 de esa ley, solamente tendrían que añadir otro apartado sobre el móvil.
El efecto que quieren provocar a los conductores es el miedo de no ser cubierto por el seguro y así evitar que use el móvil mientras conduce. Los datos de la Fundación Pons son concluyentes: ocho de cada diez conductores dejarían de usar el teléfono mientras están conduciendo, y eso reduciría notablemente los minutos de riesgo generados por los conductores.
Según Ramón Ledesma, autor del informe, los supuestos de la facultad de repetición establecidos en los 90 están caducados, ya que en ese entonces no existían teléfonos móviles. En esta época en la que las distracciones se han convertido en el primer factor de accidentalidad, es necesario que el conductor se autofiscalice y entienda que las conductas infractoras tendrán graves consecuencias personales- sostiene el asesor de la consultora.
En la luchas contra el móvil al volante Pere Navarro, director de la DGT, hace tiempo que había anunciado la intención de aumentar la retirada de puntos del carné de conducir para este tipo de conductas y también sugirió que todas las operadoras móviles instalen el “modo coche” en sus terminales tal y como tienen ahora con el “modo avión”.
¿Qué os parece a vosotros esta idea?
Volver al listado